Principales Indicadores Económicos

¿Cuáles son los principales motivos de captura en Semana Santa?

  • Por Soy502
21 de marzo de 2016, 11:27
#SemanaSanta
El exceso en el consumo de alcohol es el principal motivante de las capturas que se realizan durante el asueto. (Foto Jesús Alfonso/Soy502)

El exceso en el consumo de alcohol es el principal motivante de las capturas que se realizan durante el asueto. (Foto Jesús Alfonso/Soy502)

La Semana Santa es la época propicia para el aumento del turismo y el consumo de alimentos y bebidas en Guatemala; sin embargo, también lo es para el incremento de las detenciones por escándalos, agresiones, riñas y por conducir bajo efectos de licor.

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Jorge Aguilar, explicó que entre el Miércoles Santo y el Viernes Santo se aumentan las faltas contra las buenas costumbres, delitos de responsabilidad del conductor y la portación ilegal de arma de fuego, la mayoría cometidas por personas en estado de ebriedad. 

Las aglomeraciones de personas son aprovechadas para el hurto. (Foto Archivo/Soy502)
Las aglomeraciones de personas son aprovechadas para el hurto. (Foto Archivo/Soy502)

Respecto a los lugares con más detenciones, el vocero de la PNC, dio a conocer son Guatemala y Escuintla, a cuyas playas viaja gran cantidad de la población. Ambos departamentos sumaron 88 aprehensiones en 2015.

En 2015, durante el miércoles, jueves y viernes de la Semana Mayor se registraron 300 capturas; en tanto que, según los registros del Organismo Judicial, en 2014, los Juzgados de Turno llevaron a cabo 351 audiencias y en 2013, 328.

Otro de los delitos comunes de la época, pero que pocas veces termina en detenciones mas sí en denuncias, es el hurto, ya que algunos delincuentes aprovechan la aglomeración de personas en los sitios turísticos o en los cortejos procesionales.

El cortejo procesional más extenso, tanto por recorrido como por participación de los guatemaltecos, es el Santo Entierro. (Foto Archivo/Soy502)
El cortejo procesional más extenso, tanto por recorrido como por participación de los guatemaltecos, es el Santo Entierro. (Foto Archivo/Soy502)

Aguilar detalla que con el fin de brindar mayor protección a la población, se distribuye en todo el país a más de 35 mil agentes policiales, los cuales aumentan su presencia en sitios turísticos y acompañan las procesiones, así como los campamentos del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese).

 

El representante de la institución policial destaca que la prevención de los delitos en la época vacacional, no solo depende de las fuerzas de seguridad sino también de la población, por lo que brinda una serie de recomendaciones, entre las que figura el control del consumo de bebidas alcohólicas, no conducir bajo efectos de licor, cuidar los horarios para hacer paseos a pie, y no portar objetos ostentosos, ni grandes cantidades de dinero en efectivo.

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar