Este martes 24 de noviembre, se confirmó el primer caso del virus Zika en Guatemala, una enfermedad que se transmite a través del mismo mosquito que el del dengue y de la chikungunya. El virus provoca fiebre, dolores articulares, musculares, conjuntivitis, erupciones en la piel y la letalidad es baja.
Ministerio Salud notifica alerta epidemiológica a nivel nacional @soy_502 @saludguatemala pic.twitter.com/os6Ep93Iqc
— Roberto Caubilla (@RobertoCSoy502) noviembre 24, 2015
"Sería el primer caso en la región, aunque El Salvador y México informaron sobre casos sospechosos que también podrían ser de Zika", explicó la doctora Lorena Gobern, epidemióloga.
Este virus ya ha afectado a países del continente americano entre el 2014 y 2015, entre ellos Chile, Colombia, Brasil y México. Este virus puede durar varios días y posteriormente persisten las erupciones, que desaparecen poco a poco.

Las autoridades de Salud recomiendan evitar criaderos de zancudos, eliminar las llantas, juguetes viejos y todo objeto donde repose agua.
Virus Zica es más benigno que dengue o chikungunya. Se diferencia por conjuntivitis seca @soy_502 pic.twitter.com/rmqbqNFHg7
— Roberto Caubilla (@RobertoCSoy502) noviembre 24, 2015
Se trata de una enfermedad más benigna que el dengue y el chikungunya y, según informó Gobern, "no se han reportado muertes por esta enfermedad".
Primer caso
Laboratorios de Colorado, en EE.UU., confirmaron la presencia de virus Zika en las muestras enviadas del paciente de 21 años, originario de Zacapa.

El joven empezó con los síntomas el 11 de noviembre, entre ellos: fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cuerpo, articular y conjuntivitis.
Primer caso de virus Zica lo presentó joven de 21 años de Zacapa. Lo trasmite el mismo vector que dengue @soy_502 pic.twitter.com/LWcddynpxR
— Roberto Caubilla (@RobertoCSoy502) noviembre 24, 2015
En su mismo trabajo, se presentaron dos casos similares que actualmente se encuentran en investigación.
Después de que se rechazara la presencia de dengue o chikungunya, se envió la muesta al Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Colorado, que determinó el positivo este lunes.