Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, reveló que subirse a montañas rusas combate un clásico malestar del riñón.
El doctor David Wartinger, urólogo e investigador de la Universidad Estatal de Michigan, notó que varios de sus pacientes afirmaban que sus cálculos renales habían desaparecido, por lo que empezó a buscar un vínculo en común entre todos.
- MIRA AQUÍ:
Realizando una serie de cuestionarios descubrió que aquellos pacientes que se habían curado solos sí tenían un nexo: amaban subirse a este entretenimiento que mezcla velocidad con gravedad.
- TE PUEDE INTERESAR:
Wartinger decidió encabezar un estudio y, junto al urólogo Marc Mitchel, crearon riñones artificiales a los que le incluyeron tres cálculos renales, cargaron los prototipos en una mochila y se subieron en 270 ocasiones a tres de las montañas rusas más populares de Disney World.
- ADEMÁS:
Los resultados, publicados en The Journal of the American Osteopathic Association, comprobaron los efectos positivos de las montañas rusas: las piedras fueron removidas en un 64% de los casos cuando los tripulantes se ubicaron en la última fila, en contraste con solo un 16% cuando ocuparon los primeros lugares de la atracción.
*Con información de Infobae