La década de 1920 estaba por terminar allá en el Distrito Federal mexicano, era el 21 de febrero de 1929 y todo pintaba que sería un día más en la historia, pero ese mismo día Elsa Bolaños Cacho, una secretaria bilingüe, estaba haciendo su mejor esfuerzo para dar a luz. Luego de un buen rato de labor de parto, la noticia fue dada al pintor Francisco Gómez Linares: todo había salido bien y acababa de convertirse en el orgulloso padre de un niño al que llamarían Roberto Gómez Bolaños.
- ENCUENTRA AQUÍ: Los memes de "Chespirito" que te llegarán al corazón
Hoy, 86 años después, ese día es recordado como el aniversario del natalicio de uno de los actores, productores, escritores y humoristas más grandes del mundo: Chespirito.
A pesar de que se quedó sin padre a los seis años y que su madre no pudo llegar a verlo triunfante y famoso, Roberto Gómez Bolaños siempre encontró motivos para inspirarse y crear, llegando a tener una carrera como creativo publicitario, trabajando muy de cerca en radio y televisión, algo que luego lo convirtió en un guionista muy activo en la década de 1950.
Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" en 10 datos relevantes:
- Este 21 de febrero cumpliría 86 años, pero murió el 28 de noviembre de 2014 a los 85.
- Tuvo una carrera artística delante de las cámaras de 37 años (entre 1958 y 1995).
- Se casó dos veces, con Graciela Fernández y con Florinda Meza.
- Llegó a tener seis hijos con su primer esposa mas nunca procreó con Florinda Meza.
- Pasó cinco años cortejando a Florinda Meza, hasta que esta en 1977 iniciaron una relación amorosa.
- Era un gran aficionado del fútbol y del boxeo, además toda su vida declaró su amor por la camisola del Club América.
- Se convirtió en un "Tuitstar" desde que abrió su cuenta de Twitter el 28 de mayo de 2011.
- Según un estimado, Chespirito ganó alrededor de 1,700 millones de dólares por retransmisiones luego de dejar de grabar el programa que llevaba su nombre.
- Su muerte se dio debido a complicaciones respiratorias a la edad de 85 años.
- Su ataud visitó el estadio Azteca, sede del club de sus amores, donde se le dio una multitudinaria despedida.