Erupciones en volcán Calbuco ponen en vilo al sur de Chile y Argentina
Por Soy502
23 de abril de 2015, 07:53
¡Url Copiada!
1/9
.- Vista general del volcán activo Calbuco el, miércoles 22 de abril de 2015, en Puerto Montt, ubicado a 1000 kilómetros de Santiago de Chile (Chile). (Foto EFE/Alex Vidal Brecas)
2/9
Vista desde Frutillar, el sur de Chile, de la lava del volcán escupiendo Calbuco, el 23 de abril de 2015. (Foto: AFP/MARTIN BERNETTI)
3/9
El Volcán Calbuco de Chile entró en erupción el miércoles, arrojando un embudo gigante de cenizas hacia el cielo cerca del puerto del sur ciudad de Puerto Montt y que provocó una alerta roja. (Foto: AFP/David Cortes)
4/9
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó hoy el estado de excepción por catástrofe en la provincia de Llanquihue y en el municipio de Puerto Octay. (Foto: EFE/Francisco Negroni)
5/9
La inesperada erupción del Calbuco, 43 años después de la última vez, supone una "alta amenaza para la población", motivo por el cual las autoridades han decretado la alerta roja en las localidades de Puerto Varas y Puerto Montt. (Foto: AFP/Gian Repetto)
6/9
Muchas personas permanecieron en las calles observando el fenómeno que ha afectado varias zonas de la región. (Foto: EFE)
7/9
Captura de pantalla de un video difundido por la policía de Carabineros de Chile que muestra la ceniza y la lava del volcán escupiendo Calbuco, el 22 de abril de 2015. (Foto: AFP)
8/9
La gente ve desde Puerto Varas, sur de Chile, una alta columna de ceniza y lava arrojadas por el volcán Calbuco, el 22 de abril de 2015. (Foto: AFP/GIORDANA SCHMIDT)
9/9
Un hombre distribuye máscaras para evitar los efectos nocivos de las cenizas del volcán Calbuco, en Puerto Varas, el 23 de abril de 2015. (Foto: AFP/MARTIN BERNETTI)
-
El volcán Calbuco registró dos violentas y sorpresivas erupciones en las últimas horas tras medio siglo de inactividad, obligando a evacuar a miles de personas y manteniendo en vilo este jueves a regiones turísticas del sur chileno y argentino por el alcance de sus cenizas.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se trasladará junto a varios ministros a la sureña de la región de Los Lagos, donde en la madrugada de este miércoles entró en erupción el volcán Calbuco, situado a más de mil kilómetros de Santiago.
Tras una reunión con parte de su gabinete en el Palacio de LaMoneda, la mandataria viajará a la zona afectada donde el volcán sigue activo con una fumarola de más de 15 kilómetros de altura, que ha afectado también a provincias aledañas de Argentina.
Según han informado las autoridades, hasta ahora no se han registrado víctimas producto de la inesperada actividad eruptiva, aunque se ha reportado la desaparición de un joven de 21 años de edad.
Más de 4 mil personas ya han sido evacuadas de los pueblos de Ensenada, Alerce, ColoniaRíoSur y Correntoso, en la región de LosLagos, si bien en la zona afectada viven más de 60 mil pobladores.
Después de la primera erupción, el Gobierno decretó zona de excepción en la provincia de Llanquihue y en el municipio de PuertoOctay, decisión que supone que las FuerzasArmadas y de orden se desplieguen en terreno y tomencontrol de la situación.
También se ordenó la evacuación de las personas que habitan en un área de 20 kilómetros alrededor del macizo montañoso, considerada como una zona de exclusión inmediata.
Provincias del suroeste argentino afectadas por cenizas de volcán chileno
Las provincias de Neuquén y RíoNegro, en el suroeste de Argentina, se vieron afectadas por el humo y las cenizas procedentes del volcán chileno Calbuco, que han provocado suspensión de clases y vuelos, así como la recomendación de medidas de emergencia, informaron fuentes oficiales.
La erupción del volcán afectó a las turísticas localidades argentinas de Bariloche, VillaLaAngostura y SanMartín de LosAndes, entre otras.