Sentado en una silla de ruedas, con una gorra en la cabeza, una medalla en el cuello y una sonrisa inigualable, el atleta JC Pérez habla sobre sus nuevo reto que lo define como “250 kilómetros de esperanza y cero excusas”.
A Juan Carlos Pérez le dio polio y esclerosis a los nueve meses de nacido; debido a esto, fue operado ocho veces, tres en la columna y cinco en la espalda dejándolo sin poder caminar el resto de su vida. JC Pérez, como lo llaman sus amigos, tuvo una vida dura, pero con los años aprendió que es mejor dar que recibir.
Por tercera vez, Pérez tienen un nuevo reto, recorrer 250 kilómetros de esperanza en 36 horas, el primer reto de este tipo en Latinoamérica. Esta travesia tiene la finalidad de recaudar fondos para los programas que realiza la Liga Contra el Cáncer. Cien atletas acompañarán en distintas etapas del recorrido a JC.
Etapas
- Salida sábado 6 de diciembre a las 4 de la tarde del Monumento a Juan Pablo II hasta el kilómetro 25 carretera a El Salvador.
- Retorno en el kilómetro 25 carretera a El Salvador hasta el Obelisco.
- Obelisco hasta garita de control de peaje Palin Escuintla.
- Garita de control de peaje Palin Escuintla hasta Super 24 kilómetro 100.
- Super 24 kilómetro 100 hasta Monterrico El Hawaii.
- Retorno Monterrico El Hawaii hasta donde culmina 250 kilómetros de recorrido.
Las personas que deseen participar, lo pueden hacer con donativos, comprando "kilómetros de esperanza", que son vendidos en las tiendas GMC de Oakland Mall, Pradera zona 10, Las Américas y Majadas a un precio de Q10.