El movimiento "Ciudadanos contra la Corrupción" en ocho frases
Por Soy502
27 de mayo de 2015, 19:07
¡Url Copiada!
1/6
En medio de escándalos por corrupción, donde se ven envueltos funcionarios de gobierno, se llevó a cabo el Congreso "Ciudadanos contra la Corrupción". (Foto: Wilder López/Soy502)
2/6
José Ugaz fue invitado al congreso y expuso sobre la experiencia internacional en el combate a la corrupción. (Foto: Wilder López/Soy502)
3/6
El comisionado de CICIG, Iván Velásquez, habló sobre el trabajo de la comisión en el país. (Foto: Wilder López/Soy502)
4/6
De izquierda a derecha: José Ugaz, el comisionado de CICIG, Iván Velásquez, y Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana. (Foto: Wilder López/Soy502)
5/6
Autoridades de Chichicastenango se acercaron para platicar un breve momento con el comisionado de CICIG, Iván Velásquez. (Foto: Wilder López/Soy502)
6/6
Previo a terminar el congreso de "Ciudadanos contra la Corrupción", invitados especiales firmaron un acuerdo. (Foto: Wilder López/Soy502)
0
0
0
0
0
Un total de 24 organizaciones firmaron el manifiesto del movimiento "Ciudadanos contra la Corrupción", que se presentó este miércoles para concretar acciones ante la situación que vive el país.
La Junta Directiva del Cacif, miembros de ICEFI, la CICIG, exministros, organizaciones de sociedad civil y el nuncio apostólico, entre otros, arroparon la iniciativa ciudadana contra la corrupción y que afecta al desarrollo y a la competitividad del país.
Copia del manifiesto que firmaron las entidades participantes. (Foto: Facebook)
En una agenda llena de intervenciones, no pudieron faltar los casos más recientes de La Línea,PISA-IGSSo la fórmula mágica delimpieza del lago Amatitlán, que llevaron al desmoronamiento de la Administración Central.
A modo de resumen, repasamos la frases más destacadas de esta jornada:
“Cada uno se tiene que llevar el salario justo por el trabajo efectivo, sin robar a la colectividad.”
Monseñor Nicolás Henry
, Nuncio Apostólico
“Sólo 1 de cada 4 quetzales de inversión son ejecutados por la Administración Central. Leyes obsoletas, problemas de institucionalidad, falta de acceso a la información pública y la impunidad y el conflicto de interés son los principales facilitadores de la corrupción.”
Ricardo Barrientos
, ICEFI
“Existen tres tipos de empresarios: responsables (20%), informales (70%) y piratas (¿?).”
“Pérez Molina simboliza corrupción. La principal propuesta es la renuncia del Presidente.”
Juan Alberto Fuentes Knight
, exministro de Finanzas Públicas
“La debilidad institucional de los partidos políticos obliga a que se tenga una mayor participación de la sociedad civil. Aquí se ve una falta de capacidad de propuesta por parte de los partidos. Así, hay que pasar de la protesta legítima en las calles a una propuesta integral que se pueda llevar al Congreso.”
Juan Carlos Zapata
, consultor económico
“Entre el 10% y el 30% de la inversión en proyectos de construcción se pierde. Cerca de 3 trillones de dólares anuales se van a perder si continúa esta tendencia.”
Christiaan Poortman
, Transparencia Internacional
Ugaz: Sector privado debería trasladar parte de sus capacidades de innovación para el sector público. #TransparenciaYa@AcGuatemala
“La Contraloría General de Cuentas es una institución débil y con deficiencias, cómplice de toda la corrupción en Guatemala.”
Manfredo Marroquín
, Acción Ciudadana
“El sector privado no tiene que ser el problema, tiene que ser la solución. Unos 300 mil millones de dólares al año pasan por las manos del narcotráfico.”